No soporto a Mel Gibson. No puedo evitarlo, el tio me cae gordo. Sus anticuadas ideas religiosas, su fanatismo, su misogínia, todo él me parece un auténtico anacronismo en pleno siglo XXI. Esto es lo que pienso de Mel Gibson, el personaje. En cuanto a Mel Gibson, el cineasta, la cosa ya cambia. Viendo "Apocalypto" no cabe ninguna duda de que el hombre sabe como hacer una buena película. La cinta es visualmente arrebatadora, un auténtico festín para los sentidos, donde lo que menos importa es que hablen en maya o que tengamos que leer unos cuantos subtítulos, podrian no decir nada en toda la película y su significado seguiría estando igual de claro, por que esta es una experiencia basicamente visual y emocional. Buena parte del mérito la tiene un guión sólido, perfectamente estructurado y donde el ritmo nunca decae. Otra de las bazas de esta cinta la encontramos en el apartado interpretativo, con un grupo de actores que defienden sus papeles con pasión, estando todos ellos fantásticos sin excepción, aunque mención a parte se merece el personaje del guerrero sádico con ansias de notoriedad y mucho de cobarde magnificamente interpretado por el desconocido Rodolfo Palacios. Esta apuesta, a priori arriesgada, del director de contratar actores totalmente desconocidos para el gran público ha acabado siendo un punto a su favor, ya que aqui nunca vemos al actor, aqui siempre vemos al personaje, es el personaje el que sufre, el que odia, el que ama, y el que nos emociona. Pero aqui la mayor parte del mérito de que "Apocalypto" sea la buena y entretenidisima película que es la tiene, por encima de todo, el director (y no saben lo que me cuesta decir esto). Mel Gibson demuestra que sabe como mover una camara y su maestria visual para captar planos espectaculares, desde las escenas más intimistas, como las que se suceden en la aldea del protagonista, a las más espectaculares, como esa imagen, preciosa, de la cascada o las magníficas escenas de massas que tienen lugar en la ciudad maya. Pero de lo que no queda ninguna duda después de ver la película es de que Mel Gibson sabe, y muy bien, como contar una historia. Lo que empieza siendo un relato sobre la tranquila vida en una aldea del Mexico precolombino acaba convirtiendose en una carrera contra el tiempo por la propia supervivencia, en el que quizá es uno de los mejores tercios finales de película vistos en los ultimos años, con una persecución magistralmente puesta en imágenes y que no da ni un segundo de respiro al espectador, cine de acción en estado puro, pero que en ningún momento se olvida o aleja de los personajes. El director sabe pasar sin esfuerzo del relato más íntimo a la espectacularidad más osada sin recurrir a la violencia gratuita, que contrariamente a lo que se ha dicho, no es tanta, y la que hay esta totalmente al servicio de la historia que se narra. Si la violencia es directa y brutal en algunas ocasiones es por que así lo requeria la historia, pero es una violencia creible y sin artificios. Esta es una película bien estructurada, bien interpretada y sobre todo bien filmada que mantiene el interés del espectador desde el primer plano hasta el último, y lo hace con un metraje de aproximadamente algo menos de dos horas, algo de agradecer en este tiempo en el que parece que una película no puede considerarse buena si no dura al menos tres horas, saturando plano tras plano. Aqui ni sobra ni falta nada, cada plano tiene su razón de ser y su importancia. Quizá no es una obra maestra, no soy quién para decir tal cosa, pero si es una magnífica película que da fe del enorme talento de su director y que ningún espectador con ganas de pasar un buen rato y disfrutar del buen cine debería perderse. Y si bien sigo pensando que Mel Gibson es un cretino, no puedo más que rendirme ante la evidencia de que tambien es un gran cieneasta. Paradojas de la vida.
Para los que aún no la hayais visto o para los que aún estais indecisos os recomiendo que visiteis la pagina web, donde podreis encontrar el trailer en diferentes formatos de reproducción, ahí adjunto el vinculo.
http://apocalypto.movies.go.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
A mi también me cae mal Mel Gibson.
En cuanto a la peli, habrá que verla pues las opiniones que me han llegado son totalmente opuestas entre si.
Procuraré verla sin ninguna idea previa...
¡Nos vemos, pache!
Publicar un comentario