miércoles, 24 de enero de 2007

Sobre las Nominaciones a los Oscar 2006

Ya están aqui! Como cada año ya se han dado a conocer los nominados a los Oscar en la edición que premia lo mejor del cine del 2006. A un mes vista de la gala de entrega de estos premios, que se celebra la madrugada del 25 de febrero, ya podemos empezar a comentar lo que nos han parecido estas nominaciones y a hacer apuestas. Las favoritas de este año con 7 nominaciones cada una son "Babel" y "Dreamgirls", aunque la primera tenga más nominaciones en las categorias supuestamente importantes (ya se sabe que no se valoran igual todos los premios, aunque en mi opinión no hay premios "menores" por que al pobre que se pasa 16 horas al día montando una película o embadurnando la cara de la gente para que luego luzca todo espectacular le sabe igual de bien que le reconozcan su trabajo que al actor o director ganador de turno, en fin...). Les siguen de cerca, con 6 nominaciones cada una, "La Reina" y, la grata sorpresa del año, "El Laberinto del Fauno" de Guillermo del Toro, nominada a Mejor Película de Habla No Inglesa y Mejor Guión Original entre otras. Con 5 nominaciones cada una les siguen las dos películas protagonizadas este año por Leonardo DiCaprio, actor que por fin está llegando a la madurez física y artística, "Infiltrados" y "Diamante de Sangre", por esta última nominado como Mejor Actor Principal. Clint Eastwood se queda con 3 nominaciones para su "Cartas desde Iwo Jima" en las categorias principales, y suma 2 nominaciones más para "Banderas de nuestros padres" en el apartado técnico. "Pequeña Miss Sunshine", la película "indie" del año, se ve recompensada con 4 nominaciones, todas en las categorias principales. Con 3 nominaciones en las categorias principales encontramos a "Little Children", y en las categorias técnicas el "Apocalypto" de Mel Gibson y la cinta de Alfonso Cuarón "Hijos de los Hombres".
Bueno, hecho el repaso a grandes rasgos de las principales favoritas,vamos a hablar de los nominados en cuestión. Este año lo tengo difícil para escojer mis favoritos a ganar el preciado galardón, sobre todo en las categorías actorales, ya que estoy dividida entre el reconocimiento al talento y las simpatías personales que me despiertan algunos de los nominados, caso del gran Peter O'Toole, nominado a Mejor Actor Principal, actor con mucho mundo y mucho cine a sus espaldas que se merece de una vez por todas pasar a la Historia con algo más que un Oscar honorífico a toda su carrera. Pero luego me encuentro con Forest Whitaker, otro actor de carácter que se merece el reconocimiento de crítica y público ya, y mi corazón se divide. No me olvido de los otros 3 actores nominados, los 3 de gran talento pero que aún tienen mucho tiempo para demostrar de lo que son capaces. En el apartado femenino me pasa un poco de lo mismo. Me gustan todas, pero Judi Dench ya tiene un Oscar, y mejor no hablar de Meryl Streep, la actriz más nominada de la historia y la más premiada por detras de Katherine Hepburn. Hellen Mirren es la favorita por su magnífica interpretación de Isabel II de Inglaterra, y sería merecido si lo ganara, pero Kate Winslet acumula ya 5 nominaciones a sus espaldas con tan solo 31 años y quizá sería hora de que le cayera algo a la pobre, aunque, como en el caso de los hombres, es aún muy joven y tiene muchas oportunidades por delante. No, no me olvido de Penélope Cruz, que está excelente en la película de Almodovar y no puedo negarlo, es simplemente que me cae mal, antipatías personales de una. En cuanto a los directores me encantaría que ganara Clint Eastwood, que le voy a hacer, aunque sea de derechas el tio me cae bien, a parte de ser un gran cineasta, pero ya tiene 2 y el último se lo dieron hace solo 2 años, y a Martin Scorsese ya le tocaría que le dieran un Oscar después de estar nominado por películas como "Toro Salvaje", "Taxi Driver", "Uno de los nuestros" o "El Aviador", quizá ya le han hecho esperar demasiado para reconocerle como uno de los grandes genios del cine de los últimos treinta años, aunque he de decir que no es santo de mi devoción (él, no su cine). Y en cuanto a la Mejor Película me encuentro un poco en la misma situación que en el caso de los directores, y aunque Babel parece salir con ventaja, habrá que esperar a la noche del 25 de febrero para despejar dudas. Habrá que ver si la Academia de Hollywood vuelve a apostar por las grandes producciones o si sigue una línea más reivindicativa como la del año pasado, si apuesta por los grandes mitos o por las nuevas figuras, y para ver si los grandes olvidados dejan por fin de serlo. Todo esto, el 25 de febrero. Que empieze el espectáculo!

No hay comentarios: